- Comparación entre la mentalidad de los jugadores casuales y los competitivos bajo el enfoque de la psicología con Crystal Taizeth Mendoza, especialista en psicología del deporte
Entre más camino se traza hacia las fauces de los eSports más se desvía hacia el corazón, sin embargo, de vez en cuando es importante revisar cómo están funcionando los engranajes del cerebro, la psicóloga Crystal Taizeth Mendoza ayudará con eso.
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedicó sus esfuerzos por comprender la mente humana de aquellos bienaventurados que se dedican a perfeccionar sus habilidades psicomotrices bajo la presión de la perfección.
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedicó sus esfuerzos por comprender la mente humana de aquellos bienaventurados que se dedican a perfeccionar sus habilidades psicomotrices bajo la presión de la perfección.

“El jugador casual puede jugar seis horas seguidas sin problemas, el jugador competitivo parece que está obligado a jugar seis horas seguidas”, dijo como respuesta al cuestionamiento central, y agregó como remate “cantidad no es calidad”.
Es una reflexión bastante válida y una lección que debe aprenderse por las personas más allá de las fronteras de los videojuegos. El enojo y la frustración siempre están presentes al estar frente a la pantalla y con ayuda de una voz experta se dará una conclusión.
Por: Rafael Pérez Galicia