- El presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en la Unión Industrial de Empresas respondió una pregunta clave en la Universidad de Xalapa
Es una completa locura que una sola persona pueda mantener la atención cautiva de una audiencia completa por más de 30 minutos, solo unos pocos son los elegidos para lograr concretar una hazaña así. Y por primera vez no se considera a los narradores deportivos.
Jair Ramírez de la Vega es el experto del tema y un orador que logró captar las miradas en su presentación en la Universidad de Xalapa, su dominio del escenario acompañado de su experiencia y conocimiento del tema dejaron sin oportunidad de reproche a todo receptor.
Él no solo es un hombre de tener en consideración para plantear la pregunta: ¿en qué afectará el desarrollo de conciencias sintéticas a profesiones como locución, doblaje, actuación, entre otros?
Al ser el actual presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en la Unión Industrial de Empresas afirmó algo que todos saben pero necesitan escuchar: “Siempre va a ser mucho más relevante la personalidad y la esencia que le transmite el ser humano”.
“Sin embargo, la inteligencia artificial marca el final de los mediocres, pues cualquiera que no tenga lo necesario para trascender en su campo fácilmente puede ser reemplazado”, dijo con un semblante serio.